- The Alphabet
- Personal Pronouns
- Verb to Be (Simple Present)
- Possessive Adjectives
- Demonstrative Adjectives
- Colours
- Cardinal Numbers
- The Time
- Ordinal Numbers
- Present Simple (Affirm. Interrog. Negat.)
- Countries and Nationalities
- Days of the Week
- Months of the Year
- Have got / Has got
miércoles, 16 de julio de 2008
Intensive Course in English
miércoles, 2 de julio de 2008
Periodismo Deportivo
Programa
Primer Semestre
Lenguaje Periodístico:
- Reportaje
- Crónica
- Noticia
- Relato- Narración- Comentario
- Editorial
Deportes:
- Fútbol Local- Boliviano- Internacional- Copas Regionales y Mundiales
- Otras Disciplinas Deportivas. Características Principales.
Gráfica:
- Diagramación
- Diarios y Revistas
- La Sección Deportes
- Fotografía- Su importancia
Segundo Semestre
Radio:
- Desarrollo de Programas
- Redacción de Noticiero
- Estudio
Televisión:
- La Noticia con Imagen
- Privilegio de lo Visual
- Set (estudio)
Deporte- Cultura y Sociedad
- Instituciones Sociales, Culturales, Deportivas
- Deporte para el Desarrollo Físico y de la Salud
- Identidad Cultural y Étnica
Duración del Curso: 2 Semestres
miércoles, 25 de junio de 2008
Serigrafía
Aprenda a imprimir a Full Color sobre cualquier superficie.
- Tensado de mallas de serigrafía manual.
- Grabado en mallas para tintas textiles, plastisoles y vinílicas.
- Preparado de la emulsión 3D.
- Impresión con tinta textil al agua.
- Impresión con tinta plastisol.
- Impresión con efecto gilter, alta dimensión, roca, rústico metalizadoss, gamuzados, gelatinosos, plastipuff, sublemáticos, puff, metalizados (FULL TEXTIL) para telas en general.
- Impresión transfer engomadas para telas.
- Foto estampado para remeras claras y oscuras.
- Impresión de fotos en monocromía y fotocromía.
- Impresión con viniltermo transferibles, para ropa en general.
- Impresión de lapiceras, CDS, encendedores, stickers, vasos, tazas, globos con fotos, Diseó Gráfico.
Inicio de clases 16 de julio/ Vacantes Limitadas
miércoles, 21 de mayo de 2008
Auxiliar Contable
Conceptos Contables Básicos: Definiciones.
Tipos de Personas; Física y jurídica.
Organizaciones; concepto de contabilidad.
Objetivos.
Componentes.
Clasificaciones de informes contables.
Características, normas contables, sociedades.
Definición, tipos; constitución, aspectos básicos. Inscripción, exclusión de socios, consignación, definición Comitente, consignatario.
Bienes de cambio: Definición, composición, cuentas. Registros Contables, requerimientos contables, métodos de valuación de la mercadería.
Beneficio de uso, definición, características, clasificación. Valor de origen, depreciación, amortización, métodos.
Plan de cuentas, ciclo operativo, operación básicas, ecuación de patrimonio, variación de patrimonio, matemática financiera.
Impuesto, IVA y ganancia.
Ejercicios prácticos; liquidación de sueldos, vacaciones, indemnización, convenios colectivos de trabajo, marcas, ingresos brutos, orientación para la habilitación de un comercio, requisitos, normas vigentes, definición tipos de facturas según la clasificación de la persona o empresa.
Duración: 9 meses Certificado de asistencia al finalizar un módulo.
Título: Auxiliar Contable
jueves, 15 de mayo de 2008
Locución y Periodismo
El periodismo puede ser informativo, interpretativo y de opinión. La información es recabada y difundida por medio de los medios o soportes técnicos, lo que da lugar al periodismo gráfico como la prensa escrita), el periodismo radiofónico, el audiovisual (por medio de la televisión y el cine) y el periodismo digital.
La posibilidad de información del periodista hace que este oficio ejerza una gran influencia sobre la opinión pública a modo general. Este hecho, a su vez, puede traer consecuencias en diferentes campos sociales como la política, la cultura, el deporte, la economía y otras manifestaciones humanas. Esto hace que algunos observadores definan al periodismo como el "cuarto poder", es decir, el que está después del poder ejecutivo, legislativo y judicial, pero dicha percepción es cuestionada por otros estudiosos. Sin embargo, la evidente influencia del periodismo en sociedad ha permitido también el desarrollo de una deontología profesional conocida como ética periodística, constituida en una serie de normas y deberes éticos que guían la actividad del periodista. Dichos códigos deontológicos son emitidos generalmente por los colegios profesionales en los países en que éstos existen. En general, estos códigos postulan la independencia de los medios respecto a los poderes políticos y económicos. El periodista queda sujeto a su obligación de actuar con la mayor diligencia posible en el acceso a las fuentes y en el contraste de opiniones confrontadas.
Los medios de comunicación actúan entre la comunidad civil y los poderes políticos en lo que se denomina “esfera pública”. Como disciplina el periodismo se ubica dentro de la sociología
Foniatría
La Foniatría es la rama de la medicina de la rehabilitación que trata el estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías de la comunicación humana, por tanto le interesan las afectaciones de el lenguaje, la audición, el habla y la voz, y accesoriamente, de la motricidad oral y la deglución. La foniatría, a diferencia de la otorrinolaringología, no se centra en el diagnóstico y tratamiento de las patologías de carácter anatómico en los sistemas de fonación y auditivo humanos, sino más bien en aspectos terapéuticos, desde un punto de vista rehabilitatorio, es decir procurando obtener del individuo la recuperación o reeducación de una función procedente de un sistema funcional. Para ello se recurre a la utilización de elementos (tanto neurológicos como psicológicos).El practicante de la foniatría recibe el nombre de foniatra. La foniatría es por lo general, considerada como una especialidad de los estudios de medicina y el término "foniatra" es reservado solo para personas con el grado universitario de médico aprobado.
Locución
Una locución es en gramática el grupo estable de dos o más palabras que funciona como una unidad léxica con significado propio, no derivado de la suma de significados de sus componentes. Se distinguen varios tipos según su funcionamiento gramatical.
miércoles, 14 de mayo de 2008
Programación, Mantenimiento y Reparación de Celulares
Seminario I
Requisitos: Ninguno (Enseñanaza de base a Cero)
Contenido del Curso:
- Hardware trecnologia GSM TDMA.
- Programacion Nokia, Ericsson, Motorola, etc.
- Activacion de Lineas, Asignacion de IVR, TELECEL-ENTEL.
- Electrónica Basica del Celular.
- Mantenimiento Preventivo, Diagnóstico.
- Identificación de Fallas (Lectua) Cambio de componentes.
- Instrumentación y Reparación
- Fallas comunes y especiales del equipo y mucho mas.
VACANTES LIMITADAS.
Dirigido a Estudiantes Técnicos, Profesionales y Público en General.
Duracion del Curso: 1 Mes
lunes, 5 de mayo de 2008
Inglés
- The alphabet (El alfabeto)
- Cardinal Numbers (numeros cardinales)
- Ordinal Numbers (Números Ordinales)
- The Colours (Los Colores)
- The Days of the Week (Los días de la semana)
- The Months of the year (Los meses del Año)
- Personal Pronouns (Pronombres Personales)
- Verb To Be - Simple Present (Afirmative - Interrgativo - Negativo)
- Demostrative Adjetives (Adjetivos Demostrativos)
- The time (La hora)
- Countries and Nationalities (Países y Nacionalidades)
- Possessive Adjectives (Adjetivos Posesivos)
- Interrogative Words (Palabras Interrogativas)
- The Date (La hora)
- Questions And Answers (Pregutnas y Respuestas)
- Simple Present tense (Afirmat. - Interrogat. - Negat.)
- The Human Body (El cuerpo humano)
- Clohes (La ropa)
- Colours (Los Colores)
- Verb Have Got/Has got (Affirmat. - Interrogat.- Negat.)
- Modal Verb: Can - Can´t (Affirmat. - Interrogat. - Negat.)
- Present Continuos Tense (Affirmat. - Interrogat. - Negat.)
- Object Pronouns
Second Level
- Possessive Case
- Prepositions of Place
- Prepositions of time
- There is / there are
- Some - Any - No
- Comparision of Adjetives - Comparat. and Superlative Animals (Vocabulary)
- Simple Present and Present Continuous (Differences)
- Adverbs of Time
- Food and Drinks
- Countable Nouns
- Uncountable Nouns
- Simple Conditional Tense (Affirmat. - Interrogat.- Negat)
- Asking for prices
- Reading and Writing
- Verb To Be - Simple Past (Affirmat. - Interrogat. - Negat.)
- There Was / There Were
- Simple Past Tense ( Affirmat. - Interrogat. - Negat.)
- Modal Verb: Could
- The Seasons
- The Weather
- Adverbs of Frecuency
- Future Going To (Affirmat. - Interrogat. - Negat.)
martes, 29 de abril de 2008
Líneas que llegan a la Escuela
Línea 2: Lomas del Mirador - Liniers - Aduana - Costanera Sur
Línea 4: Liniers - Correo Central
Línea 21: Puente La Noria - Puente Saavedra
Línea 28: Retiro - Puente Uriburu - Liniers - Ciudad Universitaria
Línea 34: Liniers - Palermo
Línea 46: San Justo - Liniers - Pompeya - Boca
Línea 47: Barrio Samore - Chacarita
Línea 52: Once- Moreno- Lujan
Línea 80: Barrancas de Belgrano- Barrio Sarmiento
Línea 86: Boca- Aeropuerto de Ezeiza- Gonzalez Catan
Línea 96: Plaza Constitución- Pontevedra
Línea 104: Liniers - Once
Línea 106: Liniers - Retiro
Línea 108: Liniers - Hospital Ferroviario
Línea 109: Liniers - Correo Central
Línea 117: Estacion Ingeniero Budge - Estacion Rivadavia
Línea 136: Primera Junta - Marcos Paz - Navarro
Línea 153: Primera Junta - Libertad
Línea 161: Palermo - San Martin - Liniers
Línea 162: Chacarita - Cristiania
Línea 163: Primera Junta - San Miguel
Línea 166: Palermo - Moron - Merlo Gomez
Línea 172: Caballito - Atalaya
Línea 174: Liniers - Moron - Ciudad Evita - Rafael Castillo
Línea 182: Parque Avellaneda - Jose C. Paz
Línea 185: Liniers - Barrio Miguel Savio - San Justo - Isidro Casanova
FERROCARRILES: SARMIENTO
lunes, 28 de abril de 2008
jueves, 24 de abril de 2008
Máquina de Costura

- Rectas
- Overlock
- Collareta
- Máquinas de doble aguja
miércoles, 23 de abril de 2008
Mecánica Automotriz


Módulo 1: Motores y Mecanismos
- Principio de funcionamiento de los motores de 4 y 2 tiempos (naftero y diesel) -Conocimiento de las piezas.
- Funcionamientos del embrague-Piezas-Fallas.
- Funcionamientos de la caja de velocidad-distintos tipos de cajas-Fallas.
- Funcionamiento del diferencial-Piezas-Fallas.
- Funcionamientos del sistema de frenos-Distintos tipos-Fallas.
- Funcionamientos del sistema de dirección-Alineación-Fallas.
- Funcionamientos del sistema de suspensión y amortiguación.
- Block de cilindros, pistones, aros, cigueñal y cojinetes.
- Lubricación-Bomba de aceite (distintos tipos).
- Refrigeración-Distintos sistemas-Radiador-Bomba de agua-termostato
- Puesta en marcha.
Módulo 2: Electricidad del Automóvil
- Principios de electricidad y magnetismo fumdamentales-Calculos.
- Diodos y transitores-utilización del tester.
- Baterías-Mantenimientos-carga y descarga-Controles.
- Arranque-Funcionamiento-circuitos-controles-Fallas.
- Alternados-Funcionamientos-Circuitos-Controles-Fallas.
- Sistemas de encendidos-Convencional y electrónico.
- Circuitos eléctricos-Interpretación de circuitos complejos-ensayos.
Módulo 3: Sistemas de alimentación
Nafta
- Por carburador-Principios y fumdamentos-Relación de mezcla-Circuitos.
- Por inyeccióm electrónica-Sistemas monopunto y multipunto-Sensores y actuadores (distintos tipos-función y fallas de cada uno de ellos). Circuitos-Detección de fallas.
Diesel
- Inyección directa e indirecta-Inyectores.
- Bombas lineales y rotativas-Bombas conducto inyector-Coman rail.
G.N.C
- Aplicación a motores a nafta y diesel-Generalidades.
- Características del G.N.C.
Preparación de automotores
Modificación a realizar en:
- Motores, Frenos, Embrague, Suspensión y Dirección.
- Determinación del centro de gravedad. (Su influencia en la estabilidad).
- Resistencia al avance (aerodinámica y la rodadura como elementos para aprovechar mejor la potencia del motor).
Duración del curso entero 3 años
Al finalizar cada módulo, el alumno recibirá el certificado correspondiente.
Al completar y aprobar los tres módulos, se entregara:
Título: Auxiliar Técnico en Mecánica Automotriz
Electricidad


Electricidad de Obras
- Introducción a la Electricidad
- Señales
- Impedancia
- Circuitos eléctricos simples
- Introducción al proyecto de instalaciones eléctricas
- Puesta tierra
- Protección contra sobre tensiones
- Acometida
- Tarifas
- Diseño y dimensionamiento de las instalaciones eléctricas
- Inspección y trámites de obra
- Cables y canalizaciones
- Sistemas de iluminación
- Principios de la electrónica
- Dispositivos especiales
- Porteros eléctricos
- Telefonía, CCTV, Alarmas
- Luces de emergencias
Duración aproximada 15 meses
Al completar y aprobar el ciclo, se entregara un certificado de:
Auxiliar Técnico en Instalaciones Eléctricas de Obras
Electricidad Industrial
- Transformadores
- Auto transformadores
- Motor monofásico, trifásico
- Distintos sistemas de arranque: Estrella, Triángulo y otros
- Inversión de marcha
- Circuito de telecomando
- Contadores
- Automatización
- Enclavamiento
- P.L.C
- Generadores
- Compensación de línea
- Factor de potencia
- Sala de máquinas
- Proyecto de instalaciones industriales
Duración aproximada 9 meses
Al completar y aprobar el ciclo, se entregara un certificado de:
Auxiliar Ténico en Instalaciones Eléctricas de Industriales
Electrónica
Electrónica Básica
- Introducción a la electricidad- Tension, corriente, resistencia, ley de Ohm, circuito serie y paralelo.
- Señales y O.R.C. - Clasificación, manejo de Osciloscopio.
- Impedancia, Resistencia (filtros).
- Semiconductores (diodos)- Polarización, tipo de diodos, cálculos y circuitos.
- Transitores- medicióm, configuraciones, zona de trabajo, tipo de transitores.
- Tiristor, triac y diac- mediciones, zonas de trabajo, circuitos.
- Amplificaciones de audio- clases, parlantes, armado.
- Osciladores- tios, conceptos de realimentación.
- Amplificadores operacionales- principios de funcionamiento.
- Fuentes conmutadas (switching)- tipos de fuentes.
Electrónica Avanzada
- Técnicas digitales- sistemas numéricos, compuertas, compatibilidad.
- Circuitos electrónicos digitales- controladores, codificadores, decodificadores, conversore A/D y D/A.
- Microprocesadores y Pics- lenguaje, programación.
- Introducción al sistema de audio A.M y F.M- circuitos transmisores y receptores, calibración.
- Introducción al sistema de T.V- bloques del receptor, señal de video, normas de transmisión.
- Reparación y puesta punto- Diagnóstico y detección de fallas.
- Monitores de P.C- diferencias con el equipo de T.V.
- Reparación y puesta a punta- diagnóstico y detección de fallas.
Al completar y aprobar los dos ciclos, se entregara el título de:
Auxiliar Técnico en Electrónica
martes, 22 de abril de 2008
Reparación de PC

Se compone del estudio de los elementos de la PC:
- Hardware
- Software ( Instalación y configuración de Sistemas Operativos 98 y XP- Office)
- Placa Madre
- Memoria (ram- rom)
- Setup (configuración)
- Microprocesadores
- Placa de videos
- Placa de sonidos
- Instalación de driver
- Optimización
- Periféricos (Impresoras- scanners- webcam)
- Medios de almacenamientos (Disco Rígido, disketeras)
- Redes (Configuración, instalación, permisos y recursos)
Duración: 10 a 12 meses
Las clases son teóricas (20 %) y prácticas (80 %). El alumno para recibir el título deberán aprobar un examen final para demostrar que sabe todos los conceptos que se enseñó durante el transcurso del año.
Al completar y aprobar el curso, se entregará el título de:
Técnico Auxiliar en Reparación de PC
Operador de Pc
Contenido:
- Windows
- Word
- Excel
- Access
- PowerPoint
- Internet
Windows: Definición de Hardware y Software, componentes de escritorio, manejo de menús, definición y uso de medios de almacenamientos, administración de carpetas y archivos. Configuración del escritorio, manejo de audio, manejo de cámara web.
Word: Manejo de las barras y los distintos menús, aprender a utilizar las distintas opciones del menú Edición y Archivo, utilizar las distintas herramientas para configurar un documento, opciones de ortografía y gramática, impresiones.
Excel: Saber como utilizar las celdas, columnas y hojas, opciones de distintas tendencias, formulas en columnas y filas, preparación de hojas para impresión, trabajar datos en distintos libros.
Access: Creación de base de datos, tablas y registros, manejo de los registros, creación de consultas y formularios.
PowerPoint: Creación de presentaciones con las distintas herramientas de dibujo, imágenes, configuración de movimiento de intervalos.
Internet: Manejo del Chat, buscadores, correo electrónico, mensajería instantánea.
Duración del curso: 12 a 14 meses
Horarios de Teoría: una vez por semana dos horas obligatorias
Horarios de Prácticas: Se puede venir a todos los horarios de prácticas que ofrece el instituto, las prácticas son opcionales.
Sistema de aprendizaje: Cada alumno tiene una computadora, donde en las horas de teoría o práctica contara con el apoyo de un docente que lo guiara en el proceso de aprendizaje. El alumno contara durante el curso con un sistema de apoyo multimedia en el cual el alumno podrá recursar, adelantar o recuperar clases.
- Certificado de asistencia al finalizar un módulo.
Al completar y aprobar el curso entero, se entregara:
Título: Operador de Pc
jueves, 17 de abril de 2008
Presentación
Capacitar Alumnos para una efectiva salida laboral, fue siempre nuestra única filosofía y para ello ponemos en cada plan de estudio todos los contenidos para alcanzar dicho objetivo.
Contamos con aulas técnicas y centro de computos equipados acorde a los requerimientos de los cursos, personal docente capacitado y principalmente la calidez humana que siempre nos caracteriza.